Blog

Cómo proceder ante un fallecimiento en el extranjero

23 Julio 2025
como proceder fallecimiento extranjero

Recibir la noticia del fallecimiento de un familiar en el extranjero es un momento muy difícil. Además del impacto emocional, surgen trámites complejos que deben resolverse con rapidez y precisión. En este artículo te explicamos paso a paso qué hacer, qué documentos necesitas y cómo gestionarlo si optas por la repatriación del cuerpo o por la incineración en el país de fallecimiento.

¿Qué hacer cuando una persona fallece en el extranjero?

Lo primero es notificar el fallecimiento a las autoridades locales y contactar con el consulado o embajada de España. Desde allí te orientarán sobre los pasos a seguir y te ayudarán con la inscripción del fallecimiento en el extranjero, un trámite imprescindible para que el fallecimiento tenga validez legal en España.

En paralelo, es recomendable contactar con una funeraria especializada que pueda gestionar el traslado o la cremación. En Aurens, por ejemplo, ofrecemos este servicio completo para que las familias no tengan que asumir solas una situación tan delicada.

Trámites a seguir ante el fallecimiento en el extranjero

Una vez informadas las autoridades, hay dos decisiones principales: repatriar el cuerpo o realizar la incineración en el país extranjero. En ambos casos, hay dos pasos clave que deben seguirse.

Informar del fallecimiento a la embajada o consulado de España

Ellos te ayudarán a registrar el fallecimiento en el Registro Civil Consular y a obtener la documentación necesaria. Además, facilitarán el contacto con autoridades locales y servicios funerarios.

Comunicar la decisión de repatriación o incineración

Es importante comunicar esta decisión cuanto antes para activar los procedimientos adecuados. La elección influirá en el tipo de documentación, transporte y permisos necesarios.

¿Necesitas más información sobre la gestión de fallecimientos en el extranjero?
servicios-funerarios

Trámites en caso de repatriación del cuerpo

La repatriación exige coordinación entre países, lo que hace indispensable contar con una funeraria que gestione todos los pasos legales y logísticos.

Presentar solicitud de traslado del cuerpo

Esta solicitud se presenta a las autoridades locales y, en algunos casos, también al consulado. Solo puede hacerlo una empresa autorizada, como Aurens.

Certificado de defunción del país extranjero y de España

El certificado del país extranjero debe estar legalizado y traducido. Después, hay que inscribir el fallecimiento en España para obtener el certificado nacional. Puedes ampliar esta información en nuestra guía de trámites tras fallecimiento.

Certificado de embalsamamiento

Para trasladar el cuerpo por vía aérea, se exige un certificado que garantice que se han seguido las condiciones sanitarias adecuadas.

como proceder fallecimiento extranjero

Trámites en caso de incineración

La incineración puede realizarse en el país donde ha ocurrido el fallecimiento, lo cual a veces facilita el proceso.

Certificado de defunción

Debe emitirse por las autoridades locales, legalizarse y traducirse si es necesario. Es imprescindible para cualquier gestión posterior, ya sea en el país extranjero o en España.

Permiso de incineración

Algunos países exigen una autorización especial para proceder a la cremación. Este permiso garantiza que no existe ninguna investigación judicial en curso ni impedimento legal para proceder con la cremación. En algunos casos, es necesario también el consentimiento expreso de los familiares directos.

Incineración en el país en cuestión

Una vez obtenidos los permisos, la incineración debe realizarse en un centro autorizado y debidamente regulado. En España, Aurens cuenta con su propio crematorio en Ibiza, que ofrece todas las garantías en cuanto a condiciones técnicas, cuidado del entorno y acompañamiento familiar durante el proceso.

Requisitos para el desplazamiento de la urna

La urna debe estar identificada, sellada y acompañada de certificados. También se necesita una autorización para su transporte, especialmente si se viaja en avión. Consulta más detalles sobre este proceso en nuestra guía de traslado de cuerpos.

¿Cómo gestiona Aurens el traslado del cuerpo o de las cenizas?

En Aurens gestionamos el fallecimiento en el extranjero desde el primer contacto. Coordinamos con embajadas, realizamos la repatriación o incineración, preparamos la documentación y organizamos el funeral en España si así lo deseas. Nuestro objetivo es acompañarte en todo momento con profesionalidad, cercanía y respeto.

Preguntas frecuentes sobre los trámites cuando hay un fallecimiento en el extranjero

¿Es obligatorio repatriar el cuerpo a España?

No. La familia puede optar por incinerar en el extranjero y trasladar solo las cenizas. Todo dependerá de la voluntad del fallecido o de la situación de la familia.

¿Qué pasa si el fallecimiento en el extranjero fue por causas violentas?

En estos casos, suele abrirse una investigación judicial en el país. Esto puede retrasar la repatriación o incineración hasta que lo autoricen las autoridades locales. El consulado español estará en contacto con la familia para facilitar los trámites.