Blog

Columbario: qué es y cuánto cuesta

20 Octubre 2025
columbario

Cuando afrontamos la pérdida de un ser querido, surge la necesidad de encontrar un lugar donde su memoria permanezca viva y accesible. Cada familia busca una forma distinta de rendirle homenaje y, para quienes optan por la cremación, el columbario resulta una solución práctica, respetuosa y cada vez más habitual.

A continuación, te explicamos qué es un columbario, cuáles son sus características, los tipos que existen y qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de elegirlo, incluyendo información sobre su precio.

¿Qué es un columbario?

Un columbario es una estructura destinada a albergar urnas funerarias con las cenizas de los difuntos. Su nombre proviene del latín columba (paloma), ya que en la antigüedad recordaba a los palomares por la forma ordenada de sus nichos.

En la actualidad, los columbarios forman parte de muchos cementerios y espacios funerarios en España. Un ejemplo es el Cementerio de Santa Eulalia en Ibiza, gestionado por Aurens, que dispone de columbarios de pared, donde cada sepultura vertical puede contener hasta cuatro urnas, dependiendo del tamaño. De este modo, las cenizas descansan en un espacio digno y accesible para que la familia pueda visitarlo siempre que lo desee.

Características de un columbario

Los columbarios pueden variar en forma y diseño, pero suelen compartir ciertas características comunes que los hacen una opción práctica y respetuosa:

  • Estructura modular: formados por bloques o paredes con nichos individuales para urnas.
  • Capacidad variable: un mismo espacio puede albergar varias urnas, lo que resulta útil para reunir a familiares en un mismo lugar.
  • Materiales resistentes: se construyen en piedra, mármol o granito, materiales duraderos que aseguran la protección de las urnas.
  • Personalización: cada nicho se identifica con una placa conmemorativa, en la que es posible incluir nombre, fechas y un mensaje de recuerdo.
  • Ubicación protegida: se sitúan en cementerios o espacios funerarios, lo que garantiza seguridad y mantenimiento.

En algunos casos, también es posible añadir elementos decorativos, como pequeños arreglos florales o imágenes religiosas, siempre siguiendo las normas del cementerio.

¿Necesitas más información sobre servicios funerarios?
Servicios funerarios

¿Para qué sirve un columbario?

Un columbario cumple con una función muy especial: dar un lugar de descanso eterno a las cenizas, a la vez que ofrece a la familia un espacio físico para el recuerdo.

  • Permite el homenaje: es un punto de encuentro donde los familiares y amigos pueden acudir a recordar, rezar o acompañar.
  • Aporta tranquilidad: garantiza que las cenizas estarán protegidas, bajo cuidado y en un entorno preparado.
  • Facilita la organización: al estar integrados en cementerios, los columbarios optimizan el espacio y facilitan la visita.
  • Respeta los deseos personales: es una alternativa que muchas personas prefieren frente a conservar las cenizas en casa o esparcirlas en la naturaleza.

Tipos de columbarios

Los columbarios han evolucionado adaptándose a nuevas necesidades y sensibilidades. No todos los columbarios son iguales, y elegir uno u otro dependerá tanto de las posibilidades del cementerio como de los deseos de la familia.

Columbarios tradicionales

Son los más comunes. Se construyen en paredes o bloques y se dividen en nichos donde se colocan las urnas. Suelen estar ordenados en filas y son fáciles de identificar. Son los que se encuentran en la mayoría de cementerios municipales y privados como, por ejemplo, en el Cementerio de Santa Eulalia.

Columbarios ecológicos

Pensados para quienes buscan alternativas más sostenibles. Suelen integrar materiales biodegradables o espacios ajardinados que se funden con la naturaleza, aportando una sensación de paz y continuidad con el entorno.

Columbarios subterráneos

Menos habituales, se encuentran bajo tierra, lo que aporta discreción e integración en el entorno. En algunos cementerios modernos se incluyen como opción adicional.

columbario interior

¿Cómo elegir el mejor columbario para ti?

La elección de un columbario es un paso íntimo y familiar. Para tomar la decisión más adecuada, conviene tener en cuenta algunos aspectos:

  1. Ubicación: elige un cementerio cercano o con un significado especial para tu familia.
  2. Tipo de urna: asegúrate de que el columbario acepte el tamaño y modelo de urna, ya sea tradicional, decorativa o biodegradable.
  3. Capacidad del nicho: valora si quieres que en el mismo columbario reposen varios miembros.
  4. Servicios incluidos: revisa si el precio contempla la placa conmemorativa, el mantenimiento o servicios extra como decoración floral.
  5. Entorno: algunas familias priorizan zonas ajardinadas, otras la cercanía a capillas o áreas tranquilas dentro del cementerio.

En un momento tan delicado, contar con la orientación de profesionales de confianza puede marcar la diferencia, aportando claridad y tranquilidad y ayudando a sentir que has tomado la mejor decisión.

¿Cuál es el precio de un columbario y qué incluye?

Hablar de precio de columbario no siempre es sencillo, ya que depende de varios factores como la ubicación del cementerio, el tipo de columbario, la capacidad del nicho y los servicios asociados. En términos generales, los precios oscilan entre 700 y 2.000 €, y puede incluir:

  • Instalación de la urna en el nicho correspondiente.
  • Placa conmemorativa personalizada con nombre, fechas y dedicatoria.
  • Servicios administrativos y certificados necesarios tras la cremación.
  • Mantenimiento y limpieza periódica del área por parte del cementerio.

En cementerios urbanos, los precios suelen ser más elevados debido a la demanda y al espacio limitado, mientras que en entornos rurales pueden ser más accesibles. Lo más recomendable es consultar directamente con la empresa funeraria de referencia para obtener un presupuesto adaptado a las necesidades de cada familia según los servicios funerarios contratados.

Preguntas frecuentes sobre columbarios

¿Puedo elegir el lugar dentro del columbario para el nicho?

En la mayoría de cementerios, sí es posible elegir la ubicación del nicho dentro del columbario, aunque estará sujeto a la disponibilidad en ese momento. Muchas familias prefieren zonas accesibles o cercanas a la entrada, mientras que otras buscan espacios más tranquilos.

¿Qué ocurre si el columbario se llena?

Cuando un columbario alcanza su capacidad, los cementerios suelen habilitar nuevas estructuras o bloques adicionales