Comprar urnas para cenizas: guía completa para elegir la mejor opción

Tras la incineración de un ser querido, es importante decidir cómo reposarán sus cenizas. Ante esto, elegir la urna adecuada se convierte en una gran decisión, ¿pero qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar urnas para cenizas que honren su memoria y se ajusten al presupuesto del que se dispone? Sigue leyendo para descubrir los aspectos más determinantes para acertar con la elección.
¿Qué debes saber antes de comprar urnas para cenizas?
Antes de pensar siquiera en adquirir una, conviene tener en cuenta qué factores pueden influir en tu decisión.
Diferencias entre urnas para uso en interior y exterior
Al elegir una urna, hay que tener claro si se ubicará en interiores o exteriores, ya que esto influye en el material y el diseño a seleccionar.
- Las urnas para interiores suelen estar elaboradas con materiales como cerámica, vidrio o madera, de aspecto delicado y que combina con el resto de la decoración del hogar.
- Las urnas para exteriores necesitan ser más resistentes a las inclemencias meteorológicas, lo que hace que estén fabricadas con materiales como el granito, bronce o acero inoxidable por su durabilidad y su resistencia.
Como ves, elegir el material adecuado garantiza la conservación de las cenizas y la integridad de la urna a lo largo de los años.
Tipos de urnas según el destino final
En función de los deseos del fallecido, o de lo que tengas planeado hacer con las cenizas si no se había manifestado al respecto, es posible comprar urnas para cenizas con características muy diferentes.
- Las urnas para entierro están fabricadas con materiales biodegradables como la arcilla, el papel o la sal, que se descomponen de forma natural.
- La finalidad de las urnas para conservación es mantener las cenizas en el hogar o en un columbario, lo que hace que estén elaboradas con materiales duraderos y estéticos como la cerámica, el vidrio o el mármol.
- Las urnas para dispersión están pensadas para un uso efímero, pues actúan como un contenedor cuya principal finalidad es facilitar el esparcimiento de las cenizas. Por eso suelen ser ligeras y fáciles de manejar.
Eso sí, al igual que ocurre con nuestro servicio de envío de flores, esto no quiere decir nada. A la hora de comprar urnas para cenizas, tendrás total libertad para elegir la que más se ajuste a tus gustos con independencia de cuál vaya a ser su destino.
Factores que influyen en el precio de las urnas para cenizas
El precio de este tipo de elemento funerario puede depender de distintos aspectos, y los que comentamos a continuación son algunos de los que más influyen en su importe final.
Materiales y acabados
Las urnas funerarias pueden fabricarse con distintos materiales, unos más nobles que otros.
- Madera: Ofrecen un aspecto cálido y tradicional, y su precio depende de la calidad y el tipo que se emplee.
- Metal: Las urnas de aluminio, latón o acero inoxidable ofrecen resistencia y modernidad, y su precio depende de la calidad y la pureza del material.
- Cerámica y vidrio: Permiten diseños más artísticos y delicados, y su precio suele ser algo más elevado debido a su fragilidad y a la dificultad de los procesos de fabricación.
Además, los detalles ornamentales o las aplicaciones de esmalte también pueden incrementar el importe de las urnas funerarias.
Diseño y personalización
El diseño y el nivel de personalización también son determinantes en el precio de una urna.
- Grabados: Las inscripciones de nombres o fechas aportan un toque personal, pero suelen tener un coste superior.
- Formas y estilos: Añadir detalles que reflejen la personalidad del difunto puede ser un detalle especial que puede incrementar el importe a pagar.
- Materiales premium: Elegir materiales nobles como el mármol o el bronce, o incluir elementos decorativos especiales, también suma al precio final de la factura.
Sin embargo, todos estos detalles deben ser vistos no como un gasto, sino como una inversión, pues permiten hacer un tributo a la altura del cariño que se tiene hacia la persona fallecida.
Tamaño de la urna
Este parámetro también influye en el precio al comprar urnas para cenizas, pues las de mayor tamaño requieren más material y trabajo en su fabricación.
Consejos para elegir la urna ideal para cenizas
Elegir la urna indicada para las cenizas de un ser querido puede parecer una tarea complicada, por eso queremos darte algunas recomendaciones que harán que resulte un poco más sencillo.
Cómo seleccionar según el propósito
El destino final de las cenizas es determinante al elegir una urna.
- Si planeas conservar la urna en casa, elige materiales como madera, cerámica o vidrio, decorativos y que aportan calidez.
- Para ubicaciones al aire libre, quédate con urnas de materiales resistentes a la lluvia, la radiación solar, el viento e incluso el granizo, como el granito, el bronce o el acero inoxidable.
- Y si tu intención es esparcir las cenizas, existen urnas biodegradables que facilitan este proceso.
Factores emocionales y simbólicos a considerar
Es importante que la urna muestre la esencia del ser querido, por eso te aconsejamos tener en cuenta los siguientes aspectos.
- Elige diseños, colores o símbolos que representen las pasiones o intereses de la persona fallecida.
- Añade elementos o símbolos que plasmen sus creencias.
Cómo medir la capacidad adecuada de una urna
Si te preocupa acertar con el tamaño correcto de la urna, ten en cuenta que cada kilo de peso antes de la incineración ocupará en torno a 30 mililitros de capacidad, y que la mayoría de las urnas para adultos suelen tener una capacidad de entre 3 y 3,5 litros.
Preguntas frecuentes sobre la compra de urnas para cenizas
¿Qué capacidad debe tener una urna para cenizas?
Este tipo de elementos funerarios suelen tener un tamaño estándar que es válido para la mayoría de las personas. Sin embargo, si esto te preocupa, consulta con nuestro personal, te dará unas pautas con las que poder asegurarte de que no habrá contratiempos con su capacidad.
¿Qué materiales son más duraderos?
Los materiales más duraderos para urnas funerarias son el bronce, el granito y el acero inoxidable, pues son de una gran dureza, pero también ofrecen buena resistencia a la corrosión y a las condiciones climáticas adversas.