Blog

Flores para difuntos: descubre su significado y simbolismo

14 Abril 2025
Flores para difunto significado

Elige flores para difuntos con significado y simbolismo. Descubre con Aurens cómo expresar las emociones correctas con flores cuando fallece un ser querido.

¿Quieres saber más sobre el envío de flores para funeral?
Información de envío de flores para funeral

¿Por qué las flores son un símbolo de homenaje para los difuntos?

Las flores en los funerales representan el respeto por la persona fallecida y se utilizan desde hace siglos como una manera de expresar luto por el fallecimiento de un ser querido.

Con el envío de flores a los familiares o la colocación de estas en el lugar de descanso de la persona fallecida, expresamos también nuestra esperanza de que nuestro ser querido alcance la paz eterna y la vida después de la muerte, según diferentes creencias.

Flores más comunes para difuntos y su significado

Las flores para difuntos tienen un significado determinado en función del tipo de flores elegido. Veamos qué simbolizan las flores más habituales cuando una persona fallece:

Lirios: pureza, inocencia y paz

Los lirios blancos son símbolo de pureza e inocencia. Son muy habituales cuando se quiere transmitir la bondad de la persona fallecida.

Rosas: amor, respeto y homenaje eterno

Las rosas rojas representan nuestro amor y respeto hacia la persona fallecida. Es una forma de homenaje eterno a ese ser querido, aunque el significado de las rosas puede variar en función del color elegido.

Crisantemos: honor y recuerdo

Los crisantemos son uno de los tipos de flores más habituales para difuntos por su belleza y resistencia. Esta flor representa la eternidad y el luto, por lo que son muy frecuentes en los cementerios.

Claveles: admiración y devoción

Los claveles son flores elegantes y resistentes, razones por las que también son de las más utilizadas como flores para difuntos. Su significado depende del color. Por ejemplo: los blancos, rosas y rojos simbolizan el amor puro y la unión.

Cómo elegir las flores más adecuadas para un homenaje funerario

Para homenajear a un ser querido con las flores adecuadas, existen diversos factores a considerar, entre los que el color de las flores merece un capítulo aparte.

Factores a considerar: tipo de ceremonia y relación con el fallecido

A la hora de elegir flores para difuntos, el significado es importante, pero no es el único factor que debemos tener en cuenta:

  • Qué simboliza cada flor y qué quieres expresar con ellas.
  • Qué tipo de ceremonia de despedida se va a realizar.
  • Cómo de cercana era tu relación con la persona fallecida o sus familiares.

Colores de las flores y su simbolismo emocional

En las flores para difuntos el significado también depende del color elegido. Por eso, es importante que conozcas su simbolismo:

  • Tonos claros: recogimiento y respeto.
  • Gamas pastel: consuelo.
  • Blanco: pureza e inocencia.
  • Azul y violeta: serenidad y armonía.
  • Rosa: amistad y gratitud.

Flores para difuntos según el lugar de homenaje

Existen distintos tipos de flores para difuntos, como ya hemos visto, pero la elección entre unos y otros dependerá, en parte, del tipo de arreglo floral seleccionado.

Flores para lápidas: cuáles son las más duraderas

Las flores más resistentes para ramos fúnebres son rosas, crisantemos, gladiolos, claveles y margaritas. Los crisantemos suelen ser los que más aguantan en los cementerios.

Arreglos para ceremonias en tanatorios o iglesias

Centros, coronas, cruces, cojines o ramos son los arreglos más apropiados para las flores de difunto, aunque cada vez son más las opciones disponibles para tanatorios e iglesias.

Flores para despedidas en casa o espacios privados

Los mismos arreglos florales que se utilizan en ceremonias son aptos para despedidas en casa o espacios privados. Además, las flores más frecuentes suelen ser lirios, claveles, crisantemos, rosas y margaritas.

El impacto emocional de las flores en el duelo

Las flores representan una conexión emocional con nuestros seres queridos fallecidos y nos proporcionan un espacio seguro para expresar el dolor que sentimos por su pérdida. Esto nos indica que existe un fuerte impacto emocional de las flores en el duelo.

Beneficios psicológicos de las flores en el proceso de duelo

Cuando fallece un ser querido, la presencia de flores para difuntos adquiere un significado especial, pero, además, ofrece numerosos beneficios psicológicos para el proceso de duelo. ¿Cómo influyen las flores en esta etapa?

  • Permiten transmitir sentimientos.
  • Proporcionan consuelo y paz.
  • Sirven para homenajear a nuestros seres queridos.
  • Simbolizan la unión entre familiares y amigos.
  • Son símbolos de vida y esperanza.

Todo esto ayuda a lidiar con la tristeza y la pérdida y permite expresar emociones, lo cual nos ayuda en nuestro proceso de sanación emocional. De ahí la importancia de las flores de funeral.

Preguntas frecuentes sobre flores para difuntos

¿Qué opciones elegir si no se conocen las preferencias del fallecido?

Cuando no se tiene claro qué flores para difuntos con significado especial elegir, lo mejor es resolver nuestras dudas a través de profesionales. Podemos preguntar a los más allegados sobre las preferencias de la persona fallecida pero, de no ser posible, un experto en arreglos funerarios podrá orientarnos sobre qué flores elegir y qué dedicatoria hacer en las flores para difunto.