Blog

Tipos de entierro: opciones, características y diferencias

24 Abril 2025
Tipos de entierro

Existen diferentes tipos de entierro. En Aurens te mostramos las opciones disponibles y sus características para ayudarte a tomar la decisión más acertada.

¿Qué tipos de entierro existen y cómo elegir el más adecuado?

El entierro es el acto de inhumar el cuerpo de una persona fallecida e incluye al conjunto de ceremonias y actos que, tras el fallecimiento de una persona, tienen que ver con el proceso de transportar, enterrar, dar sepultura o incinerar a nuestro ser querido.

Los tipos de entierro varían según la época, la cultura, las creencias religiosas o incluso la posición social de la persona fallecida. Aunque existen muchas variantes, la clasificación más habitual distingue entre entierros religiosos o civiles, con actos y ritos muy variados en cada caso.

Factores clave a considerar al elegir un tipo de entierro

A la hora de elegir un tipo de entierro cuando fallece un ser querido, es importante tener en cuenta factores como:

  • Creencias religiosas
  • Cultura y tradición familiar
  • Últimas voluntades de la persona fallecida
  • Presupuesto familiar
  • Existencia de seguro de decesos o similar

Entierro tradicional: características y ventajas

El entierro tradicional es el más común en nuestra sociedad. Fundamentalmente, consiste en el velatorio y ceremonia de despedida del ser querido y su posterior inhumación en el cementerio.

Proceso y significado del entierro en cementerios

Un entierro tradicional es un símbolo de respeto con el que se honra a un ser querido fallecido. En los entierros tradicionales, los cementerios se consideran lugares sagrados en los que recordar a nuestro familiar y proporcionan un espacio físico donde recordarle, lo cual es fundamental en el proceso de duelo.

Tipos de tumbas: nichos, fosas y panteones familiares

En un cementerio se pueden encontrar distintos tipos de tumbas para el entierro de un ser querido. Los más habituales son:

  • Nichos: son sepulturas en pared para alojar a una persona fallecida, ya sea en ataúd o urna.
  • Sepultura en tierra: son tumbas propiamente dichas, sepulturas construidas bajo rasante que pueden estar destinadas para una o varias personas fallecidas.
  • Panteones: son sepulturas familiares que se ubican en parcelas y tienen ornamentos y características que se asemejan a auténticas edificaciones.

Ventajas de optar por un entierro tradicional

Un entierro tradicional con inhumación supone una serie de ventajas para la familia:

  • La ceremonia asociada es íntima.
  • Se respetan las creencias religiosas.
  • Ofrece un lugar físico para honrar a nuestros seres queridos.

Cremación: una alternativa cada vez más común

La cremación es una opción cada vez más habitual y esto ofrece también diferentes opciones de tipos de entierros y destinos para nuestro ser querido fallecido.

Opciones tras la cremación: urnas, columbarios o esparcimiento de cenizas

Cuando se opta por la incineración en el crematorio tras el fallecimiento de un familiar, existen distintas opciones para dar destino a sus cenizas:

  • Urnas: son recipientes en los que se nos entregan las cenizas de nuestro ser querido y cada vez hay mayor variedad, incluyendo opciones ecológicas.
  • Columbarios: se pueden conservar las cenizas de nuestro familiar en una unidad de enterramiento individual en el cementerio, que puede albergar una o varias urnas.
  • Esparcimiento: se pueden esparcir las cenizas de nuestro ser querido siguiendo la normativa vigente y obteniendo los permisos correspondientes, aunque la opción más cómoda es hacerlo en el cementerio, en un espacio respetuoso donde poder recordar a nuestro familiar.

Beneficios medioambientales y emocionales de la cremación

Al elegir la cremación, las familias obtienen también beneficios emocionales y medioambientales como:

  • El impacto ambiental es mínimo, menor que el de un entierro tradicional.
  • Permite realizar el tipo de ceremonia de despedida que se desee.
  • Se puede disponer de las cenizas del ser querido de muchas formas distintas.

Entierros ecológicos: una opción sostenible

Entre los tipos de entierro, una opción actual con cada vez más aceptación es el entierro ecológico, una opción sostenible que muchas familias valoran especialmente.

¿Qué es un entierro ecológico y cómo funciona?

El entierro ecológico se realiza con un enfoque de sostenibilidad ambiental y respeto a la naturaleza, por lo que prima la sencillez, se utilizan materiales no contaminantes y se da importancia a la conexión con la naturaleza. Por eso, en muchos casos va acompañado de la plantación de un árbol o la existencia de un jardín conmemorativo.

Otros tipos de entierro y sus particularidades

Podríamos diferenciar muchos tipos de entierro hoy en día, pues el nivel de personalización que ofrecen las compañías funerarias es cada vez mayor.

Entierros personalizados: ceremonias únicas adaptadas a cada familia

Un entierro personalizado tiene un mayor simbolismo y permite a cada familia adaptar los servicios funerarios a sus preferencias, a los deseos de su ser querido y al presupuesto familiar.

Entierros en criptas o mausoleos: exclusividad y tradición

Para familias de cierta posición social, enterrar a sus seres queridos en criptas o mausoleos ofrece una mayor exclusividad e intimidad. Además, al tratarse de enterramientos colectivos, permite continuar con la tradición familiar.

Comparativa de precios entre los principales tipos de entierro

Determinar cuánto cuesta un entierro en España depende de numerosos factores, por lo que decir un precio es algo aventurado. El coste dependerá de los servicios funerarios elegidos, la ubicación geográfica, el tipo de entierro, la existencia o no de un seguro de decesos, etc.

¿Cómo elegir el tipo de entierro más adecuado para tus necesidades?

Las tradiciones familiares, las creencias religiosas, las preferencias personales o el presupuesto familiar son factores clave a la hora de elegir el tipo de entierro más adecuado. Tener en cuenta todas estas cuestiones ayudará a seleccionar la opción más acertada para tus necesidades.

Preguntas frecuentes sobre los tipos de entierro

¿Es posible cambiar de opción si ya se ha planificado el entierro?

Ten en cuenta todo lo que conlleva la organización de un entierro. Es posible cambiar de opción, siempre que no haya comenzado el proceso. En cualquier caso, contar con el asesoramiento profesional adecuado ayudará a tomar una decisión más acertada para evitar los costes de un cambio de opinión.